- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Matar bacterias puede conducir a problemas
El uso frecuente de antibióticos, desinfectantes y conservantes , alteran enormemente nuestra flora intestinal.
Los mèdicos están convencidos de que estos químicos diarios tienen un papel en la alteración de la flora intestinal que podrían estar conduciendo a la enfermedad.
Los primeros resultados de la investigación realizada por Martin Blaser, uno de los microbiólogos más importantes del mundo, indican que, en ciertos casos, la flora intestinal nunca se recupera del tratamiento con antibióticos.
Blaser advirtió sobre la continua destrucción de la flora intestinal en un comentario de la revista científica internacional Nature.
"El uso excesivo de antibióticos podría estar alimentando el dramático aumento de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 1, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), las alergias y el asma, que se han más que duplicado en muchas poblaciones", escribió.
Cada vez más investigaciones vinculan una serie de problemas con nuestra flora intestinal.
Pruebas en Laboratorio lo confirman
Por ejemplo, hace unos años, el mundo se sorprendió cuando Jeffrey Gordon demostró que los ratones delgados y los ratones gordos tenían una flora de bacterias intestinales compuesta de manera diferente. Y eso no fue todo. Los ratones que recibieron trasplantes de bacterias de los intestinos de los gordos también se convirtieron en sobrepeso.
Midtvedt piensa que esto también podría aplicarse a los humanos. De alguna manera, probablemente se relaciona con la forma en que los microorganismos descomponen los hidratos de carbono difíciles de digerir.
Son las bacterias las que hacen que la energía en estas sustancias esté disponible para nosotros. La eficiencia de su descomposición de carbohidratos determina cuánta energía terminamos recibiendo. Algunas especies de bacterias son mucho más efectivas que otras.
Y Midtvedt dice que esto es solo el comienzo.
"Estas bacterias envían sustancias de señal que las células grasas de nuestro cuerpo entienden. La variedad que obtiene la mayor cantidad de energía libera un mensaje para almacenar la energía.
"Así que no es de extrañar que aumente el sobrepeso".
En la misma línea, hay indicaciones que relacionan la flora intestinal con el autismo, un hallazgo muy interesante del cual hay investigaciones al respecto.
Lo
que habitualmente llamamos enfermedad, es solo un síntoma del
estado de desequilibrio al cual hemos llevado a nuestro organismo. El
cuerpo humano tiene mecanismos propios para resolver problemas a los
que puede verse sometido: excesos, carencias, toxicos, etc. Pero el
moderno estilo de vida se las ha ingeniado para colapsar esa
increíble armonía, malogrando nuestra salud
.
Apueste por la Salud . Somos un grupo de Nutricionistas y Asesores de Nutrición comprometidos con la Salud y el Bienestar . Recupere su Metabolismo, Adelgace de forma permanente , recobre su Energía y Vitalidad .
Consúltenos sin compromiso
Qué Ofrecemos
http://sciencenordic.com/poisoned-inside
Comentarios
Publicar un comentario